Búscanos, despleguemos el valor de tu marca.
Una gran trayectoria juntos comienza con un pequeño paso: conocernos.
Postula tu idea
Compárteme
#UncomfortableCreativity
B R A N D C U L T U R E
Las compañías exitosas toman rutas distintas para trascender, pero siempre de la mano de su talento. Diseña una cultura interna que inspire, conecte y logre.
Te guste o no, tu empresa ya tiene una cultura. Lo importante es si esa cultura es intencional, o improvisada.
Definamos tus valores, no como frases decorativas que nadie recuerda en los pasillos, sino como herramientas que empoderen a tu equipo para brindar lo mejor de sí y llevar con orgullo tu bandera.
Una cultura clara al interior de tu compañía no solo inspira: retiene, atrae y acelera tu crecimiento.
Diseña (o redescubre) una experiencia organizacional auténtica y movilizadora.
¿Y si no encuentras talento, no porque no exista, sino porque ese talento no quiere encontrarse contigo?
Así como tu equipo de Recursos Humanos investiga a los candidatos, los candidatos también investigan a tu empresa. Buscan señales de tu cultura, propósito, reputación. Y si no encuentran nada que los mueva, te ignoran antes de imaginarte como parte de su vida profesional.
Podrías estar perdiendo el talento ideal no por falta de habilidades en el mercado, sino porque tu marca empleadora no está conectando con quienes podrían sumar.
¿Cómo estás posicionando tu empresa ante las nuevas generaciones?
Además de ejecutar, la habilidad secreta de un equipo con talento es imaginar.
Las mejores ideas para el futuro de tu empresa ya están dentro de ella, sólo hace falta descubrirlas con los espacios, programas y estímulos adecuados para que tu gente experimente, proponga y lidere proyectos propios desde adentro.
Si lo logras, tu empresa deja de depender de lo que ocurre afuera para movilizarse hacia la innovación.
Empieza a mirar hacia adentro, ahí aguarda tu próxima gran idea.
B R A N D V A U L T
Celar tu propiedad intelectual suena a paranoia, mas es paranoia estratégica. Explota tu creatividad y véndela, pero protégela, o ve cómo otros cobran por ella.
Las ideas no pagan facturas, pero crearlas bien puede hacer que tu empresa valga millones.
Si no lo crees, investiga qué hace valiosas a las grandes compañías del mundo, esas que tanto admiras y sigues en redes sociales; todas tienen algo en común: sus activos intangibles.
Cuentan con la cultura, el sistema y la estructura para generar ideas constantemente, atrayendo inversión hacia ellas incluso cuando aún son prototipos.
Las patentan, registran y les dan un plan de acción claro para el corto, mediano y largo plazo.
Las ideas exitosas, las que realmente aportan valor real y se pueden capitalizar, no son ocurrencias al azar. Se diseñan con un fin estratégico.
Se dice que si la competencia te copia, algo estás haciendo bien. Pero una cosa es que intenten copiarte, y otra muy distinta es que te roben lo que has creado.
Y, en realidad, esto podría ser tu culpa.
Blinda tus marcas, contenidos, diseños, obra artística, procesos, aromas, sonidos, fórmulas, códigos, software, inventos... todo lo que te haga único y te dé retornos por eso.
Es básico. Y necesario si planeas exportar o franquiciar tu negocio, por ejemplo.
Deja que los segundos se queden siempre como los segundos.
Tu ingenio está formado por lo que has estudiado, vivido y trabajado a lo largo de los años, y no te ha salido gratis, así que no lo regales.
Tu creatividad es un activo constante y sonante, no un pasatiempo. Convierte lo que has creado en ingresos a través de licencias, alianzas o en tus propias plataformas.
El valor de tus ideas no está en guardarlas en la mente de tus colaboradores, en el celular ni en tus oficinas; está en ponerlas a trabajar antes que nadie.
B R A N D P R O F I T
Reinventarte te pone un paso adelante de las cambiantes exigencias del mercado. Aplica técnicas de Open Innovation para diversificar tu oferta y mantenerte competitivo.
En la primera canasta optimizas y renuevas los productos, servicios y experiencias que ya ofreces a los clientes que ya tienes.
Pero no te confíes. Lo que ayer te funcionó no significa que hoy lo haga.
Si eres de los que dicen: "así lo hemos hecho por años y ha funcionado..."; o de pronto te sientes muy cómodo y en paz, cuidado, ambas son red flags.
En la segunda canasta observas tendencias e identificas oportunidades en tu mercado, o incluso en otros que no conozcas, para idear nuevas ofertas o expandir las que ya comercializas.
Ten ideas listas para lanzar en el futuro cercano. Si quieres comprender por qué hacerlo es tan importante, lee nuestro artículo:
B R A N D I N T E L L I G E N C E
Ya lograste construir un negocio, ahora no lo dejes en piloto automático. Fortalece tus ideas con información en tiempo real y despliega tu marca con inteligencia.
O defines tú cómo quieres que se perciba tu marca, o el mercado y los medios lo harán por ti... y es muy probable que no te guste.
Hazte cargo de tu narrativa: audita constantemente lo que se dice (y lo que no se dice) sobre tu negocio, incluyendo lo que piensan tu clentes, socios y hasta tu propio equipo.
Un posicionamiento fuerte y positivo en el mercado empieza en casa. Si el mensaje no está alineado desde dentro, afuera será un desastre.
Construir una marca es la parte divertida; cuidarla y mantenerla bajo control es la parte seria, pero también es la que define su futuro.
Define con claridad el cómo, por qué y para qué se usará; su jerarquía y arquitectura, así evitas que se distorsione al exponerla y usarla, protegiéndola de malas prácticas, tanto internas como externas.
Se trata de que tus clientes hagan suya tu marca y la disfruten, pero dentro de tus parámetros.
Una marca sin resultados es sólo una decoración costosa.
Conecta creatividad con efectividad; inspiración con rendimiento.
Trabaja por que tu marca sea no sólo un símbolo, sino un motor en acción. Un antes y un después en la vida de quienes la consuman; así será amada, pero también rentable.
La magia está en convertir los mensajes de tu marca en resultados tangibles: ventas, lealtad, crecimiento.
Gracias por acercarte a Contracanon.
Te llevaremos por un camino lleno de incomodidad, pero sólo así innovarás.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Lo sentimos. Hubo un error al enviar tu mensaje. Por favor, inténtalo de nuevo. El mundo es de los que insisten.
O escríbenos a hola@contracanon.mx
Contracanon SAPI de CV | Derechos Reservados | México | Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones